Author

Created on

Last Updated On

Language

Totonac

Resource Type

Image

Language in the Community

Visual Arts

Artisanry

and Crafting

Ritual de la boda totonaca
En este baile tipico de la boda totonaca de Coyutla, Veracruz, Mexico, hacen 24 sones, en esta foto se representa el Son de los Chiquitos de Huapango. Consiste en un baile donde se colocan 12 del lado derecho y 12 del lado izquierdo y el padrino lleva un guajolote en el brazo izquierdo. Para la cultura totonaca, el guajolote da significado a que la mujer es virgen, si el guajolote defeca quiere decir que la mujer ya no es virgen. En estos casos se le pregunta el novio si el fue quien embarazo a la mujer y la boda se realizara dentro de 3 dias, pero si dice que no es de el la boda se suspende y la familia de la novia paga todo lo que se gasto en la boda. Cada persona lleva un collar elaborado de hojas de limon y flores de senpasuchil. El collar lo llevan los padrinos, los abuelos, los tios, la partera y los invitados. El collar simula el compromiso de la novia. La novia lleva 2 Kixken (ropa de gala) normales, el novio su vestimenta es blanca y pañuelo rojo.
URL
https://lh4.googleusercontent.com/-lN31dQkesG4/UE-0BqH6uFI/AAAAAAAAADY/2RjdLzlU…
Was this article helpful?
0
0
No votes have been submitted yet.
0
No votes have been submitted yet.

Recommended Resources

Drawing of people sitting around a campfire and standing in a group, in colorful organic style. Text reads "Endangered Languages: A Fact Sheet"

Outreach and Awareness

Outreach and Awareness

Language Diversity and Language Endangerment

Language Diversity and Language Endangerment
Endangered Languages: A Fact Sheet

Submitted by

ELP

Published on: