Acerca de las lenguas en peligro de desaparecer
-PARTIAL TRANSLATION- Hoy en día se hablan más de 7.000 lenguas en el mundo, carrying a vast diversity of knowledge and ways of communicating.

Pero aproximadamente la mitad de ellas están en peligro de extinción.

 

According to ELP's Catalogue of Endangered Languages, language loss is now happening faster than at any time in human history.

7.000+
Languages on Earth
46%
Of Languages are Endangered
400+
Languages Lost since 1960
Languages are deeply interconnected with identities and cultures.

They carry the wisdom of generations, express the histories and experiences of communities, hold immense scientific knowledge, and so much more. 

 

Languages hold profound meaning for the people and communities connected to them, and contribute to their health and well-being. Language is more than words: language is a fundamental component of being human. 

Language is a stream of voices, which the living must keep flowing. If this stream dries out, the voices of generations and generations of people go silent.

Emmanuel Ngué Um | Yaoundé, Camerún
When a language is extinguished, it’s a profound loss.

Language endangerment reflects violations of rights, disruptions to lives and communities, and the destruction of knowledges and cultures. Put simply, the things that cause language endangerment make the world worse for everyone. 

There is hope.

People around the world are working hard to reclaim, revitalize, document, and promote at-risk languages. The Endangered Languages Project’s mission is to support them in their critical work, and help turn the tide of language loss. 

Frequently Asked Questions
What can we do about language endangerment?

Endangered languages are not "doomed" - they can be revitalized. People and communities around the world are revitalizing their languages. Visit the Revitalization Directory to learn more about these programs. There are many different ways that language revitalization can happen. To learn and think more about these possibilities, visit the Learning & Help Center.

 

This work is about more than language. The forces that cause languages to become endangered are things that everyone should be concerned about. Everyone can work to change the root causes of language endangerment. Learn more about supporting language revitalization as an ally.

Why does ELP use the word “endangered”?

El término "lenguas en peligro de extinción" es complicado. Es un término que se ha utilizado ampliamente en este campo durante varias décadas y es familiar para el público en muchas partes del mundo. Es un término significativo para gobiernos, instituciones, ONG y agencias de financiamiento: algunas políticas, leyes o subvenciones están dirigidas específicamente a lenguas “en peligro de extinción”. También es un término con mucho bagaje. Hay muchas razones complejas y válidas por las que a algunas personas y comunidades no les gusta que se utilice el término “en peligro de” para sus lenguas, como su enfoque en la extinción, su dependencia de metáforas biológicas de la lengua o su falta de nombrar los origines de la pérdida de la lengua, entre otras razones. Otras personas y comunidades optan por describir sus lenguas como "en peligro de extinción" y encuentran útil el término. Es un término que tiene múltiples significados, y reconocemos que puede ser incómodo o inapropiado en algunos contextos.

El ELP prioriza el uso de un lenguaje más matizado y apropiado siempre que podamos, pero a veces también utilizaremos terminología popular para que sea accesible y comprensible para el público.

How is language endangerment measured?

Hay muchas maneras de medir y entender el grado de peligro de extinción de una lengua. El ELP utiliza el Índice de Peligro Lingüístico (LEI, por sus siglas en inglés), que fue desarrollado por el Departamento de Lingüística de la Universidad de Hawái en Mānoa, como parte del Catálogo de lenguas en peligro de extinción. El LEI tiene en cuenta cuatro factores al medir el peligro lingüístico: 1) la cantidad de personas que hablan o señan un idioma con fluidez; 2) si el número de hablantes o señantes es creciente, estable o decreciente; 3) si el idioma está siendo aprendida por las generaciones más jóvenes (transmisión intergeneracional); y 4) en qué áreas de la vida (dominios de uso) se utiliza el idioma. Más información sobre el LEI aquí.

What's a dormant language?

A dormant language is a language that does not have any living fluent speakers/signers. Languages that are not used are sometimes called “dead” or “extinct” (for example, in popular media or academia) but ELP does not use these terms for many reasons - learn more here. “Dormant” represents a sleeping state. When a language is sleeping, it can be awakened through revitalization. 

¿Cómo sabemos cuántos idiomas están en peligro de extinción?

Es importante señalar que cualquier recuento de idiomas en peligro de extinción es sólo una estimación. Esta estimación se basa en la información disponible para investigadores académicos, como el equipo del Catálogo de Idiomas en Peligro de Extinción del ELP en la Universidad de Hawái, Mānoa. Es probable que existan idiomas que los investigadores académicos no conozcan, y que no se incluyan en este recuento. Es más, contar cuántos idiomas existen es difícil y complicado.

 

Nuestra mejor estimación del número de idiomas en peligro de extinción procede de investigaciones y publicaciones académicas, comunicaciones con personas de comunidades lingüísticas, censos gubernamentales, encuestas comunitarias, y otras fuentes confiables. Obtenga más información sobre nuestras investigaciones aquí.

 

¿Por qué es importante el peligro de extinción de los idiomas?

Un idioma es mucho más que un conjunto de palabras o una herramienta de comunicación: los idiomas reflejan todas las distintas formas de ser humanos. Las lenguas indígenas, en particular, son portadoras de sistemas de conocimiento y prácticas culturales irremplazables, fundamentales para las formas de conocer y ser de las comunidades, sus mundos y cosmovisiones. La lengua es la base de la identidad y la cultura.

 

El peligro de extinción de los idiomas también tiene que ver con la injusticia. El peligro de extinción de los idiomas es el reflejo de violaciones de los derechos humanos, perturbaciones de vidas y comunidades, y la destrucción de conocimientos y culturas. En pocas palabras, aquello que pone a los idiomas en peligro de extinción empeora el mundo para todos.

 

¿Por qué es tan importante la revitalización lingüística?

Especialmente para los pueblos indígenas, la revitalización lingüística se trata de conexiones: (re)establecer y renovar las relaciones intergeneracionales con la tierra, los ancestros, los parientes humanos/as y no humanos/as, los modos de vida, las cosmovisiones, y las formas sociales, culturales y espirituales de conocer y ser.

 

La revitalización lingüística favorece el bienestar: está vinculada a una mejor salud mental, física y emocional en comunidades con lenguas indígenas, minoritarias y en peligro de extinción. La revitalización lingüística defiende los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos indígenas, tal y como se afirma en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

 

Mantener la diversidad lingüística significa mantener un mundo con una mayor diversidad de conocimientos, modos de vida sostenibles, y formas de entender lo que significa ser humano. Un mejor mundo para las lenguas es un mejor mundo para todos.

 

Involúcrate

Descubre cómo puedes participar y contribuir a la comunidad del Proyecto Lenguas en peligro de extinción (Endangered Languages Project o ELP en inglés) para apoyar la revitalización lingüística en todo el mundo. Somos más fuertes cuando trabajamos juntos.
 

Donar

Tu donativo ayudará a que las lenguas en peligro de extinción no solamente sobrevivan, sino que prosperen.

Más información sobre revitalización lingüística

Encuentra guías prácticas, tutoriales y material didáctico sobre distintos aspectos de la revitalización lingüística, sea cual sea la etapa del proceso en la que estés.