Isthmus Zapotec
[también conocido como Isthmus Zapotec, Zapotec (Isthmus), Zapoteco (Istmo)]Clasificación: Otomanguean
·susceptible de extinción
Clasificación: Otomanguean
·susceptible de extinción
Tesis de licenciatura en ligûística por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Se analiza la "vitalidad" del zapoteco hablado en 'ranchu gubiña', lengua istmeña. Ademas se discute a cerca de la importancia de la Documentación lingûística, softwares, y Archivos de lenguas, y su función en la salvaguarda del patrimonio intangible, por último se ve la necesidad de revitalizar la lengua; se muestra los esfuerzos realizados por un grupo de jovenes que desean conservar y adquirir la lengua. La dirección de la tesis correo bajo el Dr. José Antonio Flores Farfán de linguapax America Latina y profesor-investigador del CIESAS en México DF, y coordinador del Acervo Digital de Lenguas Indígenas. El autor se preocupa comenzar con una Documentación del zapoteco, con miras a un trabajo ulterior de Descripción y/o Revitalización. Recordemos que los trabajos de referencia de esta variante linguistica fueron hechas en los años 60 por Velma Pickett, es hora de las nuevas generaciones y teorias
Ling. Héctor Hugo Rodríguez Toledo |
|
Ciudad de México, DF, México |
Este documento se ha publicado en Google Docs. Si consideras que el contenido de este documento infringe las Políticas del programa de Google Docs, abre el documento en Google Docs y selecciona "Informar de uso inadecuado" en el menú de Ayuda para que el equipo de Google Docs revise el documento.
Ten en cuenta que este informe de contenido se asociará públicamente con tu nombre de usuario del proyecto Idiomas en peligro de extinción y se compartirá con otros moderadores voluntarios para comprobar si cumple con nuestras Directrices de contenido.